Bogotá, en el top 3 de ciudades de América Latina para turismo de negocios

El ranking fue publicado por la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones, ICCA.

Únete a nuestro canal de noticias en Whatsapp

Publicado por:
Sergio Grandas Medina

Bogotá, la ciudad de colores, sigue recibiendo reconocimientos por su gestión en el sector del turismo. Se trata del ranking de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA) que ubicó a la capital de Colombia, en el top tres de las mejores ciudades para el turismo MICE o turismo de negocios en América Latina y el Caribe, por primera vez en su historia.

El informe del ICCA, denominado Statistics Report Country & City Rankings, mide el número de reuniones internacionales que se llevan a cabo en los diferentes países y ciudades de todo el mundo. La primera ciudad de la región fue Sao Paulo (Brasil), seguido por Buenos Aires (Argentina) y luego se encuentra Bogotá.

(También puedes leer: 'Visit Bogotá', la aplicación móvil y guía para conocer la capital de Colombia)

Al respecto, el director de Turismo Bogotá, Andrés Santamaría, celebró este logro y reconoció que se trató de un trabajo conjunto entre el sector público, privado y de todos los bogotanos.

"Este reconocimiento es el resultado de un esfuerzo conjunto entre el gobierno, el sector privado y todos los bogotanos. Estar en el top tres significa que estamos haciendo las cosas bien en términos de hospitalidad, infraestructura y servicios, lo que atrae a organizadores de eventos de todo el mundo a nuestra ciudad", indicó.

Durante el 2023, Bogotá recibió un total de 46 eventos de esta tipología, atrayendo más de 20.000 visitantes a la ciudad.

De igual manera, Santamaría destacó la importancia que Bogotá se consolide en rankings mundiales “al impulsar el turismo y diversificar nuestra economía, pero al mismo tiempo atrae la inversión extranjera, mejora nuestra competitividad global y contribuye significativamente a nuestro desarrollo económico, creando más empleos y oportunidades para todas las personas”.

Por su parte, la presidenta ejecutiva de Invest in Bogotá, Isabella Muñoz, confirmó que “a nivel de Las Américas, la capital del país escaló al puesto 6, entre 396 ciudades del continente, marcando un ascenso de tres posiciones, frente al 2022”.

(No olvides leer: Bogotá entre las 100 mejores ciudades del mundo para estudiar según ranking QS

Andrés González, director comercial y de mercadeo de Ágora, aseguró que “se ha trabajado incansablemente para convertir a Bogotá en uno de los referentes principales de la región en la organización de eventos (…) Este logro es el resultado largo del trabajo de nuestro equipo y la articulación con todos los actores que día a día se esfuerzan por hacer de Bogotá un destino de talla mundial”.

Por último, la gerente turismo reuniones de ProColombia, María Eugenia Oriani, sostuvo que “el trabajo conjunto ha sido fundamental en la estrategia de captación de eventos para el país, para lograr incrementar la cantidad de eventos en Bogotá, pasando de la novena posición a la tercera”.

Cabe resaltar que Bogotá cuenta con una moderna infraestructura en la que se encuentra el distrito ferial más robusto de toda Latinoamérica que incluye Corferias, Agora y Hilton Bogotá – Corferias, además de la calidez del talento humano y la hospitalidad de los colombianos.

Desde Turismo Bogotá invitamos a profesionales y organizadores de eventos a venir a esta ciudad que lo tiene todo, mientras seguimos trabajando para posicionarnos como uno de los mejores destinos del mundo.